Biblioteca Franklin inauguró Biblioteca Híbrida

En junio del presente año, para los 150 años de vida de la Biblioteca, inauguramos la sala denominada “Biblioteca Híbrida” incorporando una plataforma digital de la empresa e-libro, de casi 80.000 libros electrónicos de índole educativo-académico pertenecientes a editoriales y prensas universitarias reconocidas, Eudeba, Granica, Elsevier, Tecnos, Piramide, McGraw-Hill, por citar solo algunos, duplicando de esta manera el acervo bibliográfico que ya poseía la Biblioteca en soporte papel. La sala fue inaugurada con cuatro computadoras, 1 tablet y cuatro e-readers. Mediante el presente proyecto intentamos incrementar el equipamiento existente a fin de brindar un mejor servicio al usuario y al socio de nuestra Biblioteca.

Actualmente estamos enfrentando este enorme desafío de transformación del servicio bibliotecario tradicional en un servicio que responda completamente al concepto de biblioteca híbrida. Se  está brindando a los usuarios que transitan diariamente por las salas en un promedio de 300 la posibilidad de acceder al conocimiento universal haciendo uso de la plataforma digital de 80.000 libros desde  las computadoras allí instaladas, además de la bibliografía en soporte papel, en forma absolutamente libre y gratuita, como es el espíritu de la biblioteca popular. Así mismo los socios de la Biblioteca pueden acceder a la plataforma digital on-line mediante una clave que autoriza el acceso, desde cualquier dispositivo conectado a internet, tanto PC como MAC o dispositivos iOS y Android y  también pueden hacer uso de los contenidos off-line, descargando los títulos de manera parcial o total conforme a las condiciones estipuladas con cada firma editorial.

Como medidas futuras se pretende incorporar libros electrónicos de literatura que estén disponibles en los diversos equipamientos de la biblioteca: computadoras, e-readers, tablets, pudiendo acceder a ellos en el ámbito de la Biblioteca en forma libre y gratuita,  y en el caso de los socios mediante el  préstamo  de los lectores digitales e-readers y de las tablets con las condiciones a definir por la Institución. También proponemos gestionar el acceso a plataformas virtuales en línea alrededor del mundo,  para lo cual ya se ha contratado un IP fijo, pretendiendo siempre ser una fuente de inspiración e incentivar  en la comunidad sanjuanina los valores de la innovación y el emprendedurismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *